Cómo quitar el olor a pintura de objetos y espacios cerrados
Muchas veces tenemos que enfrentarnos a los efectos adversos de emplear ciertos productos. Cuando hacemos labores de decoración o bricolaje, nos preguntamos, por ejemplo, cómo quitar el olor a pintura. Y es que a veces este puede hacer que un espacio cerrado se vuelva completamente inhabitable.
No obstante, ¡no te preocupes! A continuación te damos una serie de consejos para prevenirte contra este fenómeno.
Contenidos
Quitar el olor a pintura de una habitación
Este caso se el más habitual de todos. Cuando pintamos grandes espacios, lo normal es que no podamos permanecer en ellos durante un buen tiempo. E incluso que el olor se traspasa a las estancias contiguas.
Para evitarlo, hay una primera medida básica: ¡ventila la habitación lo mejor posible! Ahora bien, si aun así el olor persiste o has pintado una habitación sin demasiadas posibilidades de ser aireada…
- Sitúa en la habitación productos con gran capacidad de absorción de olor. Por ejemplo, carbón vegetal. Simplemente llena unos cuantos recipientes con este producto y colócalos por ahí.
- Otro truco muy típico es el de recurrir a las cebollas: las cortas, las dejas en un recipiente con agua y listo. Y si no tienes cebollas, puedes hacer el mismo proceso pero valiéndote de café. O de amoniaco o de vinagre blanco o de… Hay muchos productos de estas características.
- Este truco es el más agradable de todos: el incienso. Inciensa la habitación y, además de barreré el olor a pintura, le darás una atmósfera característica. Y en caso de que la cebolla, el café, el amoniaco o lo que sea huelan demasiado fuerte… Recurre de nuevo a un buen incensario.
- Nosotros nos decantamos por esta última opción. De esta forma, si estás invierno o hacer frío, te puedes ahorrar el abrir las ventanas para ventilar. El incienso es suficientemente fuerte.
A continuación, te mostramos una selección de incensarios en AliExpress. Es donde solemos comprar todo. ¿Por qué? Por las ofertas: mucho mejores que en Amazon y que en cualquier tienda física.
Ahí va:
Quita el olor a pintura de un mueble
Esta es otra de las posibilidades que debemos considerar. A veces no pintamos una habitación entera, sino solo una parte del mobiliario. Y como consecuencia, esa parte de la casa puede ser inhabitable hasta que el olor se disipe.
Para acelerar este proceso puedes usar los mismos trucos que ya hemos mencionado. Sin embargo, también puedes recurrir a la esencia de vainilla.
Exactamente: a la misma que se usa para realizar recetas de cocina. ¿Cómo? Basta con añadirle un poco a la mezcla de pintura. La cantidad depende de tu gusto: al dar las primeras manos, podrás ir modificando la intensidad.
Eliminar el olor a pintura de aceite
Sin duda, este olor es más fuerte que los otros. Puedes apostar por dos cosas: recurrir a todos los trucos a la vez y a ventiladores. O bien, hacerte con un buen montón de barritas de incienso y con un buen incensario.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!