Pongamos que eres un profesor o profesora de dibujo, y que te han asignado como puesto de trabajo a un grupo de niños. Nunca has enseñado a pintar más que a mayores… ¿Cómo lo harás!? Quizá esta es tu primera reacción.
Pero no te preocupes: aquí te traemos algunos sencillos consejos para poder enseñar a dibujar a niños sin problemas. Parecen más silvestres que lo que son, y con el dibujo quedan fácilmente absorto si aplicamos las técnicas necesarias.
Contenidos
Escoger los materiales adecuados
Lo primero que tendremos que hacer es escoger el materialescolar adecuado para dibujar. Nosotros siempre recomendamos empezar por lo más sencillo: lápices y colores de mina, que son manejables, no manchan, se pueden borrar…
Evitaremos, desde luego, toda clase de pinturas como la acuarela o el acrílico. No sólo porque manchan, sino porque su técnica es compleja, y muchas veces debe salir bien a la primera. No son técnicas para niños en general (ojo, si alguno tiene talento, el profesor debe saber verlo.
La imitación de lo que les gusta
Algo primordial cuando se trata de niños, es saber atraer su atención. Si no lo logramos, se distraerán, empezarán a jugar entre sí y la clase se puede convertir en un verdadero infierno. Por eso, es importante que les demos algo para que ellos nos den su atención. Nuestra sugerencia es la imitación.
Una idea sería recoger en un archivo revistas y recortes sobre diferentes temáticas que pudieran interesarles (hay que preguntarles). Y que ellos acudan a dicho archivo y escojan qué imagen quieren dibujar. Los tendremos mucho más atentos si lo que dibujan para empezar son sus héroes favoritos, que si son paisajes aburridos.
Relación alumno-maestro de mutua enseñanza
Los niños desean ser escuchados. A la hora de corregir la técnica no debemos ser negativos con lo que han hecho. Debemos siempre valorar su esfuerzo, para luego corregirlo amablemente con sugerencias. Tiene que quedarles claro que lo que se les enseña va a mejorar sus dibujos, y si seguimos el punto anterior, ellos mismos querrán mejorar sus dibujos.
Es conveniente tener el control del apartado técnico, pero ser muy laxo en el apartado creativo. En eso ellos nos ganan. El buen profesor de dibujo de niños sabe escuchar y conducir al alumno hacia sus imaginativas metas.
Cómo actuar ante las crisis y enfados
Este es un punto delicado. Los niños tienen sus particulares dinámicas y a veces nos podemos encontrar con una clase muy revuelta. Si lo que queremos es llamarles la atención, lo que haremos será borrar la pizarra y sin decir nada empezar a dibujar algo que ellos reconozcan fácilmente, muy lentamente.
Si seguimos haciéndolo sin decir nada, ellos de pronto notarán esa rareza y por pura curiosidad, desplazarán su atención de la pelea y la riña absurda, a lo que está haciendo el profesor. Si el dibujo resultante es algo gracioso, uno puede cambiar el clima del aula en tan solo unos instantes!
Como ves, sencillos y lógicos consejos que a nosotros nos han ido muy bien como maestros.