Contenidos
5 manualidades fáciles de hacer con tela
El arte de las manualidades con tela se mejora tan sólo con la práctica. Por eso, nunca vienen mal unas cuantas pistas para empezar y ponerse en marcha. La idea es ofrecer cinco ejercicios sencillos y de nivel inicial para jugar con las telas.
El objetivo: decorar, crear arte y, cómo no, pasar un buen rato practicando una disciplina que ayuda a la relajación y a mejorar las cualidades cognitivas.
Para empezar, necesitaremos los materiales. Aquí te dejamos una web donde comprar pedazos de tela para manualidades:
https://trozosytelas.com/5-comprar-tela-manualidades-artesania
1 – Estampa sobre tela
Una de las manualidades con tela más sencillas. Lo que puedes hacer es estampar bolsas de lino con pintura para tela. Para ello, te servirás de una plantilla a tu gusto, con el objetivo de darle la forma deseada.
Para crear esta plantilla sencillamente debes recortar por dentro un papel y ubicarla sobre la tela luego. La fijación será sencilla: cinta adhesiva o roller. Y entonces pintas en el hueco que deja la plantilla. Cuando la retires, veras la tinta estampada sobre la tela.
2 – Crea tu propio monedero estilo vintage
Aquí lo importante es saber escoger una tela que de personalidad al monedero. Por ejemplo, vintage, moderno… lo que desees. Lo que más nos gusta a nosotros es el aire a antiguo.
Por otro lado, necesitaréis unas boquillas para darle una forma definitiva de monedero oldie. Tan sencillo de hacer como: recortar, coser los bordes, coser boquillas, voilá.
3 – Realizar un transfer sobre tela
El transfer es una técnica poco difundida que debería difundirse más Porque con ella podremos transferir toda clase de imágenes sobre nuestras telas. Incluso podremos realizar el transfer de una fotografía antigua.
Necesitaremos: Mod Podge, agua en spray y el pedazo de tela sobre el que queramos hacer el transfer.
4 – Forrar una mesa con tela
Si, como lo oyes, al estilo tapete para naipes. Es un procedimiento mucho más sencillo de lo que parece. Porque tras el recorte de la tela a las dimensiones requeridas, lo único que hay que realizar es un grapado en las partes bajas -no a la vista- de la mesa.
5 – Crea tu propio peluche
Es muy sencillo también, sobre todo gracias a internet. Lo primero que tienes que hacer es buscar una plantilla por la red con la que recortarás los pedazos de tela.
Luego, debes coser los bordes recortados y rellenarlos con algodón. Sencillo si tienes la plantilla, y si esa plantilla está bien hecha.
En conjunto, se trata de cinco procedimientos sencillos para los que siempre tendrás a disposición plantillas que te permitan solventar la parte más compleja. Si ya sabes coser y tienes destreza, claro, te pueden salir productos muy imaginativos. Ahora, en la elección inicial de la tela uno se lo juega casi todo. Eso sin duda.